1. Lee la página 40 del libro de clase en voz alta con un compañero (leeréis por turnos hasta que se indique un punto).
2. Cuando acabes:
- Sepárate del compañero
-
Contesta a estas preguntas copiando TODO el enunciado y escribiendo las
respuestas en una hoja de cuaderno para entregar como si se tratara de
un control, por lo tanto en silencio y levantando la mano si necesitas
algo.
- Presenta la actividad de forma clara, limpia y ordenada y cuida tu caligrafía.
- ¡No olvides incluir tu nombre y apellido!
- Pág. 41 nº 1, 2,
- Pág. 42 nº 7 (la pregunta de la flecha naranja NO)
- Ten en cuenta estas definiciones:
SINÓNIMO: Dicho de un vocablo o de una expresión: Que tiene una misma o muy parecida significación que otro.
NARRACIÓN:
el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos
personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que
hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una
narración.
DESCRIPCIÓN: explicación detallada y ordenada de cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
DIÁLOGO: reproducción de forma directa en una narración de las palabras que se cruzan entre dos o más interlocutores. 3. Cuando acabes revisa la ortografía y la redacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario